viernes, 26 de agosto de 2022

Celebración de la poesía

El Festival Internacional de Poesía de Mendoza nació con su primera realización, en la Feria del Libro de 2013, tras un largo período de planificación y conceptualización. La propuesta había sido ofrecida en otras ocasiones, años anteriores, con formatos similares al que finalmente tuvo.La idea era honrar, con la realización de un festival, la obra de poetas contemporáneos de Mendoza, el país...
Leer más

Santiago Kovadloff

Reside en Buenos Aires, donde nació el 14 de diciembre de 1942. Es ensayista, poeta, traductor de literatura de lengua portuguesa y autor de relatos para niños. Se graduó en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Comité Académico y Científico...
Leer más

Martha Elena Hoyos

 Cantautora colombiana y poeta.  Reside en el el Departamento del Quindío Investigadora de la copla y viajera de las raíces sonoras de América. Coautora de Agenda Mujer Colombia, agenda-libro con 27 ediciones continuas en su país, hasta la fecha. Ha publicado también El Canto de las Urdimbres, Canto colectivo, canto sanador, y es autora del performance Metamorfosis, que integra palabra,...
Leer más

Antonio Requeni

Fotografía: Camila Toledo.Nacido en Buenos Aires en 1930, es una de las figuras de la poesía argentina. Fue periodista del diario La Prensa entre 1958 y 1994, cuando se jubiló en el cargo de secretario de redacción. Fue corresponsal de Radioprogramas Hemisferio de La Voz de las Américas, Estados Unidos, y dirigió la revista Italpress. Fue también crítico bibliográfico del diario La Nación. Obtuvo...
Leer más

Rafael Felipe Oteriño

Fotografía: Camila Toledo. Nació en La Plata, en 1945. Publicó doce libros de poesía –el último se titula Y el mundo está ahí (2019)–  y dos volúmenes de ensayos sobre poesía: Una conversación infinita (2016) y Continuidad de la poesía (2020). Su obra poética se encuentra reunida en Antología poética (1997), Cármenes (2003), En la mesa desnuda (2008) y Eolo y otros poemas (2016). Primer...
Leer más

jueves, 25 de agosto de 2022

Susana Szwarc

Nació en Quitilipi (Chaco) en 1952. Publicó poesía, narrativa y teatro. Sus cuentos han sido reunidos con el título de La resolana (2018) y su poesía reunida: Decir la suerte (2021);  ambos libros por editorial ConTexto (Resistencia, Chaco) si bien ha publicado luego Distancia cero (microrrelatos en 2020 por ed Desde la gente) y en poesía Caracú (2021,  ed.Pixel, La Plata) En España se han...
Leer más

Eduardo Álvarez Tuñón

Nació en Buenos Aires el 16 de abril de 1957. Es poeta, narrador y ensayista. Colaboró en diversos suplementos culturales y revistas literarias. Es académico de número de la Academia Argentina de Letras.Publicó las novelas El Diablo en los ojos (1994), El desencuentro (1999 y 2010, dos ediciones), Las Enviadas del final (1999); y La mujer y el espejo (2016), que recientemente fue reeditada en España....
Leer más

Victoria Urquiza

Fotografía: David EstebanProfesora en Lengua y Literatura, forma parte de la colectiva P.A.P y del Colectivo Write like a girl. Participó  del grupo-taller Más allá de las palabras. Coordinó, en compañía de Ivana Carrizo, el taller para adolescentes Frankenstein. Fue organizadora del ciclo de arte joven Oídos aturdidos por palabras jóvenes, espacio «destinado a chicxs entre 15 y 21 años». Además,...
Leer más

Cecilia Restiffo

Nació en la ciudad San Martín (Mendoza. Es profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura (UNCuyo). Ha participado en diversos proyectos literarios como la revista Molinos de viento y Ulyses. Además dirigió el suplemento poético La Voz. Colaboró con reseñas críticas en Diario UNO de Mendoza  y en la revista El Desaguadero. En 2004 publicó La cicatriz del silencio, su primer poemario,...
Leer más

miércoles, 24 de agosto de 2022

Susana Slednew

Nació en 1958 en Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires. Vivió treinta años en La Pampa. Actualmente, reside en Ciudad de Mendoza. Trabajó como docente en el área de Lengua y Literatura, como capacitadora y tallerista para Plan de Lectura. Fue expositora en Congresos y Jornadas. En poesía fue seleccionada en dos ocasiones por el Fondo Nacional de las Artes para integrar encuentros coordinados por...
Leer más

Hernán Schillagi

Nació en 1976 en la ciudad de San Martín (Mendoza, Argentina). En el año 2002, Mundo ventana (poemas), fue publicado por Libros de Piedra Infinita, editorial que dirige junto a Fernando G. Toledo. En 2007 apareció, en la Colección de Poesía Desierta, Pájaros de tierra. Fue galardonado con el Primer premio en el Certamen Literario Vendimia de poesía 2008 con el libro Primera persona (Ediciones Culturales...
Leer más

Laura Martín Osorio

Es Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura por la UNCuyo, Diplomada en Estudios de Género y Movimientos Feministas por la UBA, Magíster en Culturas y Literaturas Comparadas de la UNC y Especialista en Lengua y Cultura Italianas de la USAL.Se desempeña como docente de nivel superior en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo (Literatura Italiana) y en el ISFDyT N° 9-002 “Tomás...
Leer más

Andrea Marone

Nació en Mendoza e n1994 y vive en Buenos Aires. Estudia Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes. Estudió Letras Modernas en la UNCuyo. Ganó en el año 2021 el certamen literario Vendimia de poesía con su libro Arterias. Publicó Vampirización del ego (2017, Mar Adentro), el fanzine La conspiración de los damascos (2020) y Arterias (Ediciones Culturales, 2022). En el año 2020 quedó...
Leer más

Sergio Morán

Nació en 1979 en el este de Mendoza, Argentina. Desde 2010 reside en la Capital de esa provincia donde ejerce la docencia en escuelas secundarias. Integró el Taller Más allá de las palabras que coordina Diana Starkman.En 2018 publicó su libro de poemas Calle desconocida (Peces de ciudad). Textos suyos han aparecido en diarios, revistas y antologías, entre ellas Poemas por el agua (Payana...
Leer más

Claudia Bertini

Mendocina, Profesora de Lengua y Literatura Inglesa, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo. Estuvo diecisiete años a cargo de cátedras de literatura en lengua inglesa en el Profesorado de Inglés del Instituto Cultural de Mendoza. Obtuvo Primer Premio Vendimia Poesía en 1999 con La voz en hileras. Ha publicado durante algunos años poemas en inglés para la revista “Community of Poets”...
Leer más

lunes, 22 de agosto de 2022

Marisa Pérez Alonso

Nació en Guaymallén, Mendoza, en 1966. Se recibió de Licenciada en Letras modernas en la Universidad Nacional de Cuyo. Trabajó como tutora de español y de literatura para estudiantes extranjeros en la empresa IFSA- Butler. Trabaja como profesora de lengua y literatura en el Nivel Superior y como facilitadora en talleres de escritura y de lectura.En 2008 obtuvo mención honorífica en el tercer Concurso...
Leer más